Ayuda de estudios Conflicto-Registro-Horario Conflicto-Trabajo-Distancia covid-19 Fusión Siemens-Alstom Horas Extra Negociación-Convenio Registro-horario Teletrabajo Vacaciones
Los siguientes temas son los asuntos más importantes en los que estamos trabajando en la actualidad.
☗ Caducidad de la bolsa de horas.
☗ Plus transporte y subvención comida en Teletrabajo.
☗ Negociación del XXIV Convenio Colectivo.
☗ Pago incorrecto del Plus transporte.
☗️ Registro de jornada (fichaje).
☗ Flexibilidad horaria.
☗ Ayuda de estudios.
☗ Pluses de jefes de proyecto.
Gracias a años de lucha, tenemos un gran Convenio. Sin embargo, la defensa de los derechos (ante las amenazas de recorte) y su actualización es un trabajo arduo y continuo.
Infórmate sobre nuestros próximos objetivos o cuéntanos los tuyos..
Esta lista demuestra que si estamos unidos, defendemos nuestros derechos y exigimos un contrapartida justa a nuestro trabajo, todo es posible.
La Dirección de Siemens RA lleva años con un plan de devaluación de salarios, sobretodo de los conceptos protegidos por el Convenio. Ojo, además de con incrementos salariales bajos existen otras formas de reducir los salarios, como disminuir los sueldos de entrada (a los nuevos), crear conceptos desligados del Convenio o obligar a firmar condiciones particulares con recorte de derechos:
La Dirección está recortando también los salarios por los más nuevos, eliminando el Plan de Carrera y ofreciendo salarios base inferiores.
Ya hace años, la Dirección de Siemens RA presionó para adherir trabajadores a lo que llamaron PMP, un sistema retributivo que escondía bajadas de sueldo a largo plazo y desvincular los salarios del Convenio para así tener control total de las sbuidas. Tuvieron que dar marcha atrás (aunque la perdida económica acumulada se arrastra hasta el día de hoy).
La gráfica muestra la evolución de los incrementos % del salario base. Siempre hemos estado por encima del Convenio Sectorial y la Dirección está intentando que no sea así.
El Convenio sectorial, pactado entre la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM) y sindicatos, determina las subidas de las tablas salariales del sector. Este valor, por tanto, actúa de referencia en la negociación. Normalmente, las subidas en nuestro Convenio están ligeramente por encima de las subidas en el Convenio del sector.
Tanto el Convenio sectorial como nuestro Convenio siempre han estado por encima del IPC. En el año 2021 el IPC comenzó a incrementarse enormemente y, aunque en el Convenio Sectorial sólo pudo ligar la subida a un porcentaje del IPC, llegando hasta un 3,75%, la diferencia con la propuesta de la Dirección es desproporcionada, nos ofrecen un 0,7% para el año 2021.
El Índice de precios de consumo (IPC) es una medida estadística de la evolución de los precios de los bienes y servicios que consume la población residente en viviendas familiares en España.
Nuestro objetivo es conseguir lo máximo posible, siempre teniendo en cuenta el estado de la empresa y la plusvalía generada por los trabajadores. Lo que no podemos permitir es que perdamos poder adquisitivo mientras la empresa aumenta sus beneficios.
El conjunto de bienes y servicios, que conforman la cesta de la compra, se obtiene básicamente del consumo de las familias y la importancia de cada uno de ellos en el cálculo del IPC está determinada por dicho consumo.
IPC:
2009: 0,8% 2010: 3,0% 2011: 2,4% 2012: 2,9% 2013: 0,3% 2014: -1,0% 2015: 0,0% 2016: 1,6% 2017: 1,1% 2018: 1,2% 2019: 0,7% 2020: -0,5% 2021: 6,5%
Subidas salariales:
2009: IPC + 0,5% (2,5%) consolidado.
2010: IPC + 0,5% (3,5%) consolidado.
2011: IPC + 0,75% (3,15%) consolidado.
2012: IPC + 1,0% (3,9%) consolidado.
2013: 1,5% consolidado. 0,5% no consolidable.
2014: 0,6% consolidado. Existía una subida adicional en función de resultados que curiosamente se quedó en cero patatero.
2015: 1,4% consolidado. 0,6% no consolidable.
2016: 1,5% consolidado. 0,7% no consolidable.
2017: 1,7% consolidado. 1,5% no consolidable.
2018: 1,8% consolidado. 1,26% no consolidable.
Envíanos un correo a ccoo.siemens-sra.es@siemens.com y te contestaremos a la mayor brevedad posible. Si es una emergencia, o simplemente lo prefieres así, también puedes ponerte en contacto directamente con uno de los miembros de la Comisión Permanente o con otro de nuestros compañeros.
No Somos Monos (NSM), blog nacido a raíz de unas declaraciones de Rosa García (ex-presidenta de Siemens), da rienda suelta, desde un punto de vista individual y subjetivo, a la opinión de los miembros de este equipo sobre la vida laboral en Siemens RA. El humor y la palabra son nuestras armas.